UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
CÁTEDRA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
|
Tutora:
Ana Lorena Sánchez Ulate
Grupo:
01
Tarea
Esquema- resumen
Tema
Web semántica
Estudiante
María Elena Pérez Oconitrillo
Cédula 2 0487 0615
Sede San Carlos
I Cuatrimestre
10/04 /2016
Web
Semántica
|
Introducción
La
Web Semántica es una Web extendida, dotada de mayor significado en la que
cualquier usuario en Internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de
forma más rápida y sencilla gracias a una información mejor definida.
La
web semántica es una herramienta innovadora que ha venido a facilitar la
búsqueda y recuperación de información de los usuarios que prefieren su uso.
|
Historia
|
La World
Wide Web (www), aparece por primera vez en
Suiza en el año 1989, creada por Tim Berners-Lee y que hoy disfrutamos
de sus características las cuales perfeccionó en el año 1990, con el primer
servidor web.
En
1993 lanza Mosaic el primer navegador de dominio público, compatible con
Unix, Windows, y Macintosh.
Se
CGI para la generación dinámica de páginas web, con lo que se consigue
ofrecer información actualizada en tiempo real, conectar con bases de datos
para agilizar el proceso de búsqueda de información.
En
1995 lanza oficialmente la primera versión del lenguaje Java, y un año más
tarde Netscape presenta JavaScript
|
La
web hoy
|
La
cantidad de usuarios que utilizan la web hoy es una cantidad considerable,
que consultan entre 14
y 28 millones de libros que tiene a su disposición.
Las
web hoy facilitan la realización
búsquedas y consultas desde la comodidad de nuestro hogar sin importar
hora ni lugar.
|
La
web semántica
|
Según
[Berners-Lee 2001] propone superar las limitaciones de la web actual mediante
la introducción de descripciones explícitas del significado, la estructura
interna y la estructura global de los contenidos y servicios disponibles en
la WWW.
La
web semántica aboga por clasificar, dotar de estructura y anotar los recursos
con semántica explícita procesable por máquinas.
La
web no solamente proporciona acceso a contenidos sino que también ofrece
interacción y servicios (comprar un libro, reservar una plaza en un vuelo,
hacer una transferencia bancaria, simular una hipoteca).
|
|
Una ontología es una jerarquía de
conceptos con atributos y relaciones, que define una terminología consensuada
para definir redes semánticas de unidades de información interrelacionadas.
Ejemplo de ontología sobre arte podría incluir: clases
como Pintor, Cuadro, Estilo o Museo, y relaciones como autor de un cuadro,
pintores pertenecientes a un estilo artístico u obras localizadas en un museo.
|
Tecnologías
para la web semántica.
|
Incluye
lenguajes para la representación de ontologías, parsers, lenguajes de
consulta, entornos de desarrollo, módulos de gestión (almacenamiento, acceso,
actualización) de ontologías, módulos de visualización, conversión de
ontologías, y otras herramientas y librerías.
El
primer lenguaje para la construcción de la web semántica fue SHOE15, creado
por Jim Hendler en la Universidad de Maryland en 1997. Desde entonces se han
definido otros lenguajes y estándares con finalidad similar, como XML, RDF16,
DAML+OIL17, y más recientemente OWL18, por citar los más importantes
|
XML
|
Permite
estructurar datos y documentos en forma de árboles de etiquetas con
atributos.
El modelo de datos XML consiste en
un árbol que no distingue entre objetos y relaciones, ni tiene noción de
jerarquía de clases.
|
XSLT20
|
Se
pueden definir plantillas asociadas a las estructuras XML, que describen cómo
generar código.
|
DOM
|
Permiten
moverse por las estructuras XML, desde el programa Java.
|
RDS
|
Se pueden definir jerarquías de
clases de recursos.
|
De
la web actual a la web semántica
|
Para
que la web semántica pueda realizarse es importante que guarde, al menos al
principio, una compatibilidad con la tecnología actual.
Es
deseable por ejemplo mantener HTML (u otros lenguajes compatibles con los
navegadores actuales) como vehículo de comunicación con el usuario.
|
La
web semántica hoy
|
El
desarrollo de aplicaciones reales basadas en esta tecnología se ha
identificado como una realización necesaria para que la web semántica
prospere [Haustein 2002].
La
web semántica se ha convertido en un área de investigación de moda en los
centros de investigación de todo el mundo.
|
El HTML, una idea en evolución
|
HTML
|
Es el lenguaje de marcación de
texto.
Es una herramienta para que el
ordenador conectado a Internet interprete como visualizar el documento.
El HTML se hizo popular por su
sencillez, era fácil de aprender y eso lo hace accesible a mayor número de
personas.
|
La creación
|
El físico nuclear Tim Berners Lee
definió la primera versión de HTML en el año 1989. Después evolucionaría
hasta llegar a cuatro versiones más. HTML 4 fue la última en 1998. Después
llegaría el lenguaje que aun utilizamos, el XHTML hijo del XML y el HTML.
|
Los Padres del HTML
|
Ted Nelson fue el primero en
utilizar el hipertexto.
Vannevar Bush, que dieciocho años
antes había hablado de una idea muy similar con otro nombre, el memex.
|
|
1991 Lee definía el HTML.
1995 Tim Berners fundaría el W3C
(World Wide Web Consotium.
El camino evolutivo del HTML ha sido
complejo, se ha tenido que lidiar con muchas partes y finalmente ha cesado.
Pero las tecnologías continúan avanzando y su heredero ahora es el XHTML.
|
El XHTML
|
Es el lenguaje de marcado que debe
sustituir el HTML.
Con este nuevo lenguaje estándar la
información que ofrece la página web y la presentación de la misma quedan
claramente separadas.
|
Preguntas
de autoevaluación
1 .¿Cuáles son las diferencias entre
la “web actual” y la “web semántica”?
La web actual está compuesta por
hipertextos, guiando al usuario a otras plantillas, la máquina lleva al usuario
por medio de hipervínculos, mientras que la web semántica está basada en
lenguajes semánticos y ontologías, que facilita la información de forma
oportuna y efectiva.
2. ¿Qué permite el lenguaje html en internet?
El lenguaje HTML es un sistema que indica al ordenador
cuando hay que señalar una cursiva, separar textos o definir color.
Referencias Bibliográficas
Imágenes tomadas de Google
imágenes con fines ilustrativos
a cada tema.
Web semántica. (2011). Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=UuXkv9Derdg
No hay comentarios.:
Publicar un comentario